Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión esta caracterizada por:
*Dirección de los intercambios.
*El modo de transmisión: el numero de bits enviados simultáneamente.
*La sincronizan entre el transmisor y el receptor.
-Transmite por:
Banda Ancha:
Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datossimétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información,con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en dondedos o más señales comparten un medio de transmisión. Así se utilizan dos o máscanales de datos simultáneos en una única conexión, lo que se denominamultiplexación.
Banda Base:
Se denomina banda base al conjunto de señales que no sufren ningúnproceso de modulación a la salida de la fuente que las origina, es decirson señales que son transmitidas en su frecuencia original. Dichasseñales se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de bandabase.La señal más simple que se emplea es la NRZL (NonReturn to Zero Level)La señal no retorna a 0 y el pulso de tensión tiene la duración de 1 bit.
Banda Ancha:
Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datossimétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información,con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en dondedos o más señales comparten un medio de transmisión. Así se utilizan dos o máscanales de datos simultáneos en una única conexión, lo que se denominamultiplexación.
Banda Base:
Se denomina banda base al conjunto de señales que no sufren ningúnproceso de modulación a la salida de la fuente que las origina, es decirson señales que son transmitidas en su frecuencia original. Dichasseñales se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de bandabase.La señal más simple que se emplea es la NRZL (NonReturn to Zero Level)La señal no retorna a 0 y el pulso de tensión tiene la duración de 1 bit.
-Comunica por:
AsincronoLa conexión asincrónica, en la que cada carácter se envía en intervalos de tiempo irregulares (por ejemplo, un usuario enviando caracteres que se introducen en el teclado en tiempo real). Así, por ejemplo, imagine que se transmite un solo bit durante un largo período de silencio... el receptor no será capaz de darse cuenta si esto es 00010000, 10000000 ó 00000100...
Para remediar este problema, cada carácter es precedido por información que indica el inicio de la transmisión del carácter (el inicio de la transmisión de información se denomina bit de INICIO) y finaliza enviando información acerca de la finalización de la transmisión (denominada bit de FINALIZACIÓN, en la que incluso puede haber varios bits de FINALIZACIÓN).
Sincrono
En una conexión sincrónica, el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente (incluso hasta cuando no hay transmisión de bits) la información a la misma velocidad que el transmisor la envía. Es por este motivo que el receptor y el transmisor están sincronizados a la misma velocidad. Además, se inserta información suplementaria para garantizar que no se produzcan errores durante la transmisión.
-Medio:
Conexión paralela
Las conexiones paralelas consisten en transmisiones simultáneas de N cantidad de bits. Estos bits se envían simultáneamente a través de diferentes canales N (un canal puede ser, por ejemplo, un alambre, un cable o cualquier otro medio físico). La conexión paralela en equipos del tipo PC generalmente requiere 10 alambres.
![Conexión paralela](http://static.commentcamarche.net/es.kioskea.net/pictures/transmission-images-parallele.gif)
Estos canales pueden ser:
- líneas físicas: en cuyo caso cada bit se envía en una línea física (motivo por el cual un cable paralelo está compuesto por varios alambres dentro de un cable cinta)
- una línea física dividida en varios subcanales, resultante de la división del ancho de banda. En este caso, cada bit se envía en una frecuencia diferente...
Debido a que los alambres conductores están uno muy
cerca del otro en el cable cinta, puede haber interferencias
(particularmente en altas velocidades) y degradación de la calidad en la
señal...
Conexión en serie
En una conexión en serie, los datos se transmiten de a
un bit por vez a través del canal de transmisión. Sin embargo, ya que
muchos procesadores procesan los datos en paralelo, el transmisor
necesita transformar los datos paralelos entrantes en datos seriales y
el receptor necesita hacer lo contrario.
![Conexión en serie](http://static.commentcamarche.net/es.kioskea.net/pictures/transmission-images-serie.gif)
Estas operaciones son realizadas por un controlador de comunicaciones (normalmente un chip UART, Universal Asynchronous Receiver Transmitter (Transmisor Receptor Asincrónico Universal)). El controlador de comunicaciones trabaja de la siguiente manera:
- La transformación paralela-en serie se realiza utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento, que trabaja conjuntamente con un reloj, desplazará el registro (que contiene todos los datos presentados en paralelo) hacia la izquierda y luego, transmitirá el bit más significativo (el que se encuentra más a la izquierda) y así sucesivamente:
- La transformación en serie-paralela se realiza casi de la misma manera utilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento desplaza el registro hacia la izquierda cada vez que recibe un bit, y luego, transmite el registro entero en paralelo cuando está completo:
-Señal:
Información digital y transmisión de señal digital
Para obtener la secuencia que compone la señal digital a partir de los datos digitales se efectúa un proceso denominado codificación. Existen multitud de métodos de codificación, mencionaremos seguidamente los más usuales.
NRZ (No Return to Zero): Es el método que empleamos para representar la evolución de una señal digital en un cronograma. Cada nivel lógico 0 y 1 toma un valor distinto de tensión. NRZI (No Return to Zero Inverted): La señal no cambia si se transmite un uno, y se invierte si se transmite un cero. RZ (Return to Zero): Si el bit es uno, la primera mitad de la celda estará a uno. La señal vale cero en cualquier otro caso. Manchester: Los valores lógicos no se representan como niveles de la señal, sino como transiciones en mitad de la celda de bit. Un flanco de bajada representa un cero y un flanco de subida un uno. Manchester diferencial: Manteniendo las transiciones realizadas en el método Manchester, en este método introduce la codificación diferencial. Al comienzo del intervalo de bit, la señal se invierte si se transmite un cero, y no cambia si se transmite un uno.
Información digital y transmisión de señal analógica
FSK (Modulación por desplazamiento de la frecuencia): Se modifica la frecuencia de la portadora según el valor de bit a transmitir.
ASK (modulación por desplazamiento de la amplitud): En esta técnica no se modifica la frecuencia de la portadora sino su amplitud. Los dos valores binarios se representan mediante diferentes niveles de amplitud de esta señal.
PSK (Modulación por desplazamiento de fase): La frecuencia y la amplitud se mantiene constantes y se varía la fase de la portadora para representar los niveles uno y cero con distintos ángulos de fase.
-Direccion:
- Una conexión simple, es una conexión en la que los datos
fluyen en una sola dirección, desde el transmisor hacia el receptor.
Este tipo de conexión es útil si los datos no necesitan fluir en ambas
direcciones (por ejemplo: desde el equipo hacia la impresora o desde el
ratón hacia el equipo...).
- Una conexión semidúplex (a veces denominada una conexión alternativa
o semi-dúplex) es una conexión en la que los datos fluyen en una u
otra dirección, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de
conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro.
Este tipo de conexión hace posible tener una comunicación bidireccional
utilizando toda la capacidad de la línea.
- Una conexión dúplex total es una conexión en la que los datos
fluyen simultáneamente en ambas direcciones. Así, cada extremo de la
conexión puede transmitir y recibir al mismo tiempo; esto significa que
el ancho de banda se divide en dos para cada dirección de la transmisión
de datos si es que se está utilizando el mismo medio de transmisión
para ambas direcciones de la transmisión.
-Medio de transmision:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3Vm6EwTgmEFnaqjVb_WXTfhUG1R5hvT1Ph5zufOoDH15gpDBxCwXv8iuOYTGu_gB_bRvIit-Cms31e-yrM6Gx-AQ8Lwn5x40qWV2VdW8qRr8jFoGh1ETvNitY6b7FM4vk4xQm8_WgpN7l/s1600/guiado.jpg)
Medios Guiados
CABLE COAXIAL: Este cable transporta señales de alta frecuencia, mas que el cable Par Trenzado. Gracias a su diseño constituido por un hilo interno, recubierto con una malla metálica conductora exterior y este a su vez igual al hilo central, recubierta con metal aislante y este también recubierto de un plástico.
CABLE DE PAR TRENZADO: Esta formado por dos conductores por lo general de cobre y cada uno con su aislante de las cuales uno es el que envía la señal de receptor y el otro es tierra. El trenzado se utiliza para bloquear la interferencia producida por el exterior, el trenzado por unidad de longitud determina la calidad de transmisión. IBM implementa un cable blindado, que recorre el trenzado aumentando la calidad de señal enviada a través de el.
FIBRA OPTICA:
Esta hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz.
La
luz viaja en línea recta mientras se mueve a través de una única
sustancia uniforme. Si un rayo de luz que viaja a través de una
sustancia entra de repente en otra (mas o menos densa), el rayo cambia
de dirección. Si el ángulo de incidencia se refracta (el ángulo que
forma el rayo de luz con la línea perpendicular a la interfaz entre
ambas superficies) es menor que el ángulo critico y se mueve más cerca
de la superficie.
La Fibra Óptica usa la reflexión para llevar la luz a través del canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea con un revestimiento de cristal o plástico menos denso.
MEDIOS NO GUIADOS:
Los medios no guiados transportan ondas electromagneticas sin usar un conductor
físico. Este tipo de comunicación se denomina COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
físico. Este tipo de comunicación se denomina COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Las señales se iradian através del aire.
Las señales no guiadas pueden viajar del origen al destino de formas diferentes:
En superficie, por el cielo y en línea de visión.
-Propagación por Superficie: Las ondas de radio viajan a través de la porción más
baja de la atmósfera, abrazando a la tierra. Las señales emanan en
todas las direcciones desde la antena de transmisión. La distancia
depende de la cantidad de potencia en la señal. Cuanto mas grande es la
potencia, más grande es la distancia.
-Propagación por el cielo: Las
ondas de radio con una frecuencia mayor se iradian hacia arriba en la
ionosfera y permite distancias mayores con una potencia de salida menor.
-Propagación por Línea de Vista: Se transmiten señales de muy alta frecuencia directamente de antena. La propagación por línea de vista es truculenta porque las transmisiones de radio no se pueden enfocar completamente y deben ser direccionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario